Este blog está optimizado para una resolución de pantalla de 1152 x 864 px.
Fragmento de Notre charge apostolique. S.S San Pío X (1910) "No, Venerables Hermanos -preciso es reconocerlo enérgicamente en estos tiempos de anarquía social e intelectual en que todos sientan plaza de doctores y legisladores-, no se edificará la ciudad de modo distinto de como Dios la edificó; no se edificará la ciudad si la Iglesia no pone los cimientos y dirige los trabajos; no, la civilización no está por inventar ni la "ciudad" nueva por edificarse en las nubes. Ha existido y existe; es la civilización cristiana, es la "ciudad" católica. No se trata más que de establecerla y restaurarla sin cesar sobre sus fundamentos naturales y divinos contra los ataques, siempre renovados, de la utopía malsana, de la rebeldía y de la impiedad: Omnia instaurare in Christo."
Buscar este blog
¡¡No!! al aborto
Ni por píldoras (anticonceptivas, del día después o directamente abortivas), ni por DIU, ni por la mano de un médico homicida.
Santoral Católico
Calendario Litúrgico Perpetuo según el Misal de 1962
Buena Música
Haga click sobre la imagen
Lecturas imprescindibles
Acceso directo a más de 320 libros y escritos. Haga click sobre la imagen.
Memorias de San Pío X
S.E.R. Cardenal Rafael Merry del Val
Prometeo desencadenado o la ideología moderna
Dr. Enrique Díaz Araujo
Obras completas de José Antonio Primo de Rivera
Haga click sobre la imagen
Antología de Vázquez de Mella
Haga click sobre la imagen
Enlaces recomendados
Haga click sobre la imagen
Gobernantes ejemplares
Haga click sobre la imagen para acceder a biografías de Reyes y Reinas Santos
inalmente tendremos un beato súbito. Comparando con lo que costaba sacar adelante una causa de beatificación-canonización cuando las causas de los Santos se llevaban con más rigor, después de todo cinco años no son nada, tratándose de lo que se trata.
Pero entiendo que lo que se trata es algo muy grave, porque beatificar/canonizar no es cuestión baladí. Aunque la ligereza con la que se reformó el procedimiento canónico por voluntad del nuevo próximo beato súbito haya rebajado tan notablemente las graves consideraciones que todo proceso de canonización debe (debería) tener.
Por ejemplo, si el antiguo promotor fidei, esa figura temible conocida popularmente como "abogado del diablo", hubiera estado vigente, el proceso del beato súbito no hubiera durado ni un mes. O no se hubiera incoado, siquiera. Ahora que ya no hay abogados del diablo, se sabe (se prueba) que las causas de beatificación-canonización progresan adecuadamente, sin obstáculos casi. Si interviene el entusiasmo, como en este caso, la garantía de concluir el proceso en breve es una más que probabilidad.
¿Y los milagros etc.? Milagros etc. tienen otras causas, muy bien estudiados y contrastados. Pero son causas paradas, en stop, una situación que se dice, en términos canónicos, dilata sine die. Si no de derecho, sí de hecho. Por ejemplo, y sir más lejos, la causa del venerable Pio XII, detenida por el complejo/tráuma judío y la prudente consideración de que no es oportuna su conclusión. El resultado es ese estado quasi de letargo, latente, en que se ralentizan algunas causas hasta que les llega el momento oportuno. Como fue el caso del beato Pio IX, emparejado en la beatificación con Juan XXIII, para hacer pasar al uno por el otro, dada la antipatía que en algunos sectores políticos de Italia se le tenía al Papa antagonista (víctima) del Risorgimento.
Es decir, que se escoje a quien se quiere y se prefiere una causa y no otra, pretiriendo a unos y promoviendo a otros. Todo sin faltar al orden canónico, sin prevaricar canónicamente, con toda justicia y rectitud. Sí. Pero seleccionando y ordenando las precedencias, urgiendo unas causas y dejando a su ritmo natural/sobrenatural otras. Qué duda cabe que, en este sentido, la causa del beato súbito ha sido una causa, más que urgente, urgida.
¿Y por qué esta urgencia? Yo creo que por evitar complicaciones ulteriores que la impedirían o - por lo menos - la demorarían considerablemente. Más de una vez he comentado que a Juan Pablo IIº o lo canonizan pronto, o no se canonizará. Se trata de una de esas figuras cuya impresión se modera considerablemente en cuanto se aleja uno del personaje y sus fuertes impresiones. Quiero decir, entre otras cosas, que es distinta la estampa del Papa animoso y entusiasta, desafiante y optimista, tenaz y sacrificado, al otro perfil de Juan Pablo IIº y su pontificado que se ha ido descubriendo desde el año 2005 hasta el presente. No refiero hechos porque ni me resulta agradable citarlos, ni lo juzgo necesario, suponiendo que el que lea esto sabrá a qué me puedo estar refiriendo. Correr un tupido velo es, muchas veces, una necesidad piadosa, que, sin embargo, no supone suspender el juicio crítico sobre las cosas y sus protagonistas.
Absolutamente, sostengo que cinco años son insuficientes para ponderar un pontificado tan extenso y prolífico en acontecimentos y hechos como el de Juan Pablo II. Tanto más si se trata de emitir un juicio definitivo y terminante sobre el mismo, ya que eso es, en cierta manera, lo que supone beatificarle. Si con la persona van también sus hechos, me parece patente que ciertos actos del Papa Wojtyla son bastante cuestionables. Y algunos, como la aberración de Asís 1986, insostenibles.
Recuerdo un libro titulado "La fabricación de los santos" de un tal Kenneth Woodward, del año 1990, más o menos; un periodista católico americano que escribió un reportaje divulgativo sobre el tema de las canonizaciones, bastante crítico, con algunas tesis poco católicas. Pero recogía interesantes testimonios de algunos de los más famosos y activos postuladores de causas de santos de aquellos años, ya en plena época de las poli-beatificaciones y canonizaciones juanpablistas. En uno de los capítulos en que se tocaba el particular de las canonizaciones de los Papas, el famoso padre Gumpel (uno de los postuladores de la Compañía de Jesús que, entre otras, defiende la causa de Pio XII) dice expresamente que - "...no deberíamos dar la impresión de que el papa (quiere decir todos los papas) es necesariamente un candidato a la santidad". A continuación, el periodista escritor comentaba lo dificil que va a ser librarse de esa impresión, hoy tan generalizada entre los católicos, dado el frenesí de gloria (dice él) que la presencia del Papa (sobre todo en sus viajes y encuentros multitudinarios) suscita entre los fieles.
Qué duda cabe que el caso de Juan Pablo II y su súbita beatificación es un patente caso de esto último.
Por supuesto, quede constancia de la obediente obsequiosidad con la que el que esto escribe acogerá/acatará al beato súbito (y al santo, si llega). Pero conste también que a los Santos en particular se les tiene devoción libre y concreta, sin obligación de encenderles velas a disgusto. Así que, supongo, al beato súbito le profesaré devoción global, sumaria, en el totum de la Communio Sanctorum.
Muy interesante esto que usted publicó, me gustó mucho y concuerdo con usted en muchas cosas, me puse a pensar en lo de Pio XII y en algunos otros que merecen ser beatificados y canonizados primero y que han paralizado sus procesos... Yo espero que en algún futuro a Mons. Lefebvre lo canonicen ya que el fue un Martir de la fe al defender y guardar el tesoro de la Tradicion en Eccone.
Santoral Católico del 28 de Mayo
-
- *San Germán de París*, Obispo y Confesor
- *San Agustín de Cantorbery*, Obispo y Confesor
- *San Bernardo de Montjoux*
- *San Ignacio de...
Plutocracia
-
por Juan Manuel de Prada
Tomado de XLsemanal
*uando era joven, no leía las páginas económicas de los diarios* porque se
me antojaban un coñazo...
De reptiles a aves
-
Tomado del blog de Stat Veritas
Los escépticos, ateos o anti-teístas, necesitan –según ellos- de argumentos
“racionales”, probatorios científicamente med...
Amar la patria es el amor primero y es el postrero amor después de Dios; y si es crucificado y verdadero, ya son un solo amor, ya no son dos.
Amar la patria hasta jugarse entero, del puro patrio Bien Común en pos, y afrontar marejada y viento fiero: eso se inscribe al crédito de Dios.
Dios el que no se ve, Dios insondable; de todo lo que es Bien, oscuro abismo, sólo visible por oscura Fe.
No puede amar, por mucho que d'Él hable del fondo de su gélido egoísmo, quien no es capaz de amar ni lo que ve.
R.P. Leonardo Castellani
Escríbame, sugiriendo, comentando, o criticando a
Para hacerlo, haga click sobre la imagen
Christus Rex
¡Christus vincit! ¡Christus regnat! ¡Christus imperat! (haga click sobre la imagen, leerá un sermón del Padre Alberto Ezcurra). Cada día de más vigorosa actualidad.
Pantocrator
Haga click sobre la imagen para acceder a un excelente sermón sobre Cristo Rey: Pantocrator (Señor de Todo lo Creado).
Conferencias grabadas
Haga click sobre la imagen para acceder al índice
Vultus D.N. Iesu Christi e Sancta Sindone
Haga click sobre la imagen para leer la historia de la Santa Síndone
Theotokos
"Madre de Dios" (¡...y nuestra!) Haga click sobre la imagen.
María Regina
Ora pro nobis. (haga clik sobre la imagen)
Sancte Michael Archangele,
defende nos in praelio. Contra nequitiam et insidias diaboli esto praesidium. Imperet illi Deus, supplices deprecamur. Tuque princeps militiae caelestis, Satanam aliosque spiritus malignos, qui ad perditionem animarum pervagantur in mundo divina virtute in infernum detrude. Amen.
Oremus pro Pontifice nostro Benedicto XVI. Dominus conservet eum, et vivificet eum, et beatum faciat eum in terra, et non tradat eum in animam inimicorum ejus.
"Suponga, querido amigo, que el comunismo no sea sino uno de los órganos de subversión más visible contra la Iglesia y contra la tradición de la Revelación Divina, entonces vamos a asistir a la invasión en todo lo que es espiritual, la filosofía, la ciencia, el derecho, la enseñanza, las artes, la prensa, la literatura, el teatro y la religión. Estoy obsesionado por las confidencias de la Virgen a Lucía, la niña de Fátima. La obstinación de Nuestra Sra. ante el peligro que amenaza a la Iglesia es una advertencia Divina contra el suicidio que supondría la alteración de la fe en su liturgia, su teología y su alma". El futuro "Pío XII" se detuvo un momento. "Escucho a mi alrededor a los innovadores que quieren desmantelar la Capilla Sagrada, destruir la llama universal de la Iglesia, rechazar sus ornamentos, hacer que se arrepienta de su pasado histórico. Pues bien, querido amigo, tengo la convicción de que la Iglesia de Pedro debe asumir su pasado o de lo contrario cavará su tumba" Pie XII devant l'Histoire, pp. 52-53. Mgr. Georges Roche
1 comentarios:
Muy interesante esto que usted publicó, me gustó mucho y concuerdo con usted en muchas cosas, me puse a pensar en lo de Pio XII y en algunos otros que merecen ser beatificados y canonizados primero y que han paralizado sus procesos... Yo espero que en algún futuro a Mons. Lefebvre lo canonicen ya que el fue un Martir de la fe al defender y guardar el tesoro de la Tradicion en Eccone.
Dios te bendiga.
Publicar un comentario