
por Ismael Medina
Tomado de Vistazo a la prensa

El académico de Jurisprudencia y Legislación Manuel Álvarez Buylla Ballesteros envió a “ABC” una carta en la que recuerda la intervención en el Congreso de los Diputados (1932) de su bisabuelo Melquíades Álvarez en el curso de un debate sobre la independencia del Poder Judicial. Merece la pena reproducir las palabras de Melquíades Álvarez a causa de su rabiosa actualidad:
“ Yo aprendí en mi adolescencia, cuando se hablaba mucho del régimen parlamentario, unas frases que me parecen esculpidas para este debate:
“ Yo aprendí en mi adolescencia, cuando se hablaba mucho del régimen parlamentario, unas frases que me parecen esculpidas para este debate:
“Cuando queráis saber si un pueblo es verdaderamente libre o no lo es, no os fijéis en las instituciones políticas, en que existe dualidad de Cámaras, en que haya sufragio universal o no exista sufragio; fijaos exclusivamente en la Justicia. Si la Justicia es un poder ante el cual se postergan los gobernantes y los ciudadanos, aquel es un país libre. Si la Justicia no es semejante Poder y la ley se estira o afloja en una especie de lazo en el que pueden caer prisioneros los ciudadanos, huid de este país aunque se llame un país libre; la libertad es una vana palabra; es una pantalla con la cual se oculta una abominación; huid de país porque en él, no siendo independiente la Justicia, ni hay respeto para la ley ni tienen garantías los ciudadanos”.
*****
Para leer el artículo completo haga click sobre la imagen del autor.
0 comentarios:
Publicar un comentario