por J. F. Acedo Castilla
tomado de Razón Española
(para quienes no conozcan al glosado, recomiendo enfáticamente la lectura de su Defensa de la Hispanidad, disponible on line entre nuestras Lecturas Imprescindibles en la columna de la izquierda, o haciendo click en el enlace).


Pero el intento resulta inoperante, pues —como escribió Fernández de la Mora (ABC, 5-V-74)— "ninguna idea se anula porque se la encarcele ; muere cuando se la refuta y sobre todo cuando se la reemplaza por otra más clara, unívoca y veraz". Y como ninguno de esos supuestos se ha dado, las ideas por las que vivió y murió esta gran figura que fue Maeztu, "señor y capitán de la Cruzada" —como cantó Pemán en las estrofas de su gran poema épico— permanencen vivas.
El 4 de mayo de 1874, nació en Vitoria Ramiro de Maeztu, siendo bautizado en la Iglesia de San Miguel, levantada probablemente por Sancho el Sabio de Navarra en 1181. Su padre Manuel de Maeztu, era un hacendado cubano de ascendencia navarra; su madre, Juana Whitney, una dama inglesa, hija del cónsul británico en París.
...................................................Leer más
0 comentarios:
Publicar un comentario